Tesis Doctoral de Esteban Pardo
El día 7 de marzo Esteban Pardo Sánchez defendió su Tesis Doctoral titulada “Development and validation of data analysis methods using pattern recognition”. Enhorabuena Esteban, y suerte con tu nueva aventura modeliza.me
Helena Melero (investigadora postdoctoral, LAIMBIO) ha recibido una beca Fulbright para realizar una estancia de investigación en el Northeastern University Biomedical Imaging Center (NUBIC) (College of Science, Northeastern University) de Boston.
Seguir leyendo ..
Nuestra compañera Helena Melero habla sobre sinestesia y neurociencia en El Salto Radio.
Entrevista completa:
Entrevista de nuestra compañera Helena Melero en ‘Saber Vivir’
“¿Sabes si eres una persona sinestésica?”
Ver colores al escuchar música es solo una de las muchas formas de sinestesia que existen. Cantantes tan conocidos como Lady Gaga o Ed Sheeran son sinestésicos. Pero muchas personas ignoran que también lo son. ¿Eres una de ella?
LAIMBIO en el VI International Congress Synesthesia, Science & Art.
La Dra. Helena Melero de la URJC invitada al ,”VI International Congress Synesthesia, Science & Art.” celebrado en Alcalá la Real. (seguir leyendo)
LAIMBIO presenta un trabajo en el congreso de la ASA
La Dra. Helena Melero presentará un trabajo sobre neuroimagen y sinestesias olfativas en el congreso anual de la American Synesthesia Association. (seguir leyendo)
Ángel Torrado en ‘La Vanguardia’
Un compañero de LAIMBIO, Ángel Torrado Carvajal ha sido galardonado con el premio Alavi-Mandell, otorgado por la “Society of Nuclear Medicine and Molecular Imaging” (SNMMI) de Estados Unidos a publicaciones científicas relevantes. (seguir leyendo)
LAIMBIO propone un nuevo método de estimación del cráneo
Investigadores de la URJC proponen una técnica de tratamiento de imagen que, a partir de una base de datos de imágenes de TAC de otros pacientes, permite estimar la estructura y morfología del cráneo de cada paciente y así complementar las imágenes de resonancia magnética….(seguir leyendo)
Publicación en la Revista Española de Otorrinolaringología
El estudio objetivo del olfato en el hombre es un problema todavía sin solución. A ello han contribuido seguramente varios factores. Uno de ellos, posiblemente, es que el hombre otorga menos importancia a este sentido que a otros, como la vista y el oído..(seguir leyendo) (Descargar PDF)
Norberto Malpica en la Universidad Nacional de Colombia
AUTOMATIC CLASSIFICATION OF STRUCTURAL MRI FOR DIAGNOSIS OF NEURODEGENERATIVE DISEASES.- This paper presents an automatic approach which classifies structural Magnetic Resonance images into pathological or healthy controls. A classification model was trained to find the boundaries that allow to separate the study groups….(seguir leyendo)