Juan Antonio Hernández Tamames
Licenciado en CC. Fïsicas por la Universidad Complutense de Madrid (1992) y es Dr. en Ingeniería Biomédica por la Universidad Politécnica de Madrid (1999). En la actualidad es profesor Titular de Universidad en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en el área de Tecnología Electrónica. Toda su trayectoria científica gira en torno a la Imagen Médica y, en particular, a la Neuroimagen con Resonancia Magnética Nuclear.
Datos de contacto:
Tlf: 914887374 E-Mail: juan.tamames@urjc.es Ubicación: Edificio Dep. II, 169
Marcos Soriano Martinez
Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red en Retamar (Pozuelo – Madrid). En la actualidad trabaja como Técnico de Laboratorio en el Laboratorio de Análisis de Imagen Médica y Biometría (LAIMBIO) de la Universidad Rey Juan Carlos. Sus labores se centran en la puesta a punto y mantenimiento de equipos y software para análisis de imagen, la administración, gestión y monitorización de servidores web, gestión del almacenamiento de datos, así como la evaluación de técnicas de visión artificial para estudios de imagen biomédica.
Datos de contacto:
Tlf: 91 488 70 58 Email: marcos.soriano@urjc.es Ubicación: Edificio Dep. II, 154
Miguel Lopez Gavilán
Graduado en Ingenieria Biomedica por la Universidad Carlos III y estudiante del Master Oficial en Vision Artificial por la URJC. Actualmente desarrolla su labor como investigador de apoyo en LAIMBIO,participando en proyectos de neuroimagen por MRI relacionados con enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis multiple o Parkinson.
Datos de contacto:
Tlf: 91 488 70 58 Email: miguel.lgavilan@urjc.es Ubicación: Edificio Dep. II, 154
Mario Gil Correa
Graduado en Ingeniería Biomédica por la Universidad Carlos III (Madrid), terminó sus estudios en 2016 y desde entonces trabaja en el LAIMBIO como investigador. Su principal trabajo se centra en la gestión, procesamiento y análisis de distintas modalidades de Neuroimágen en diversas lineas de investigación, como enfermedades neurodegenerativas, VIH, olfato o Sinestesia. Gracias a sus conocimientos en procesamiento de imagen y control de calidad, participa como profesor consultor en el modulo de neuroimágenes y neuroinformática del IAEU. Actualmente estudiante de Master en Data Science por la URJC, pretende integrar,mediante las nuevas técnicas, los datos hopitalarios, cada vez más abundantes, con la neuroimágen.
Datos de contacto:
Tlf: 91 488 70 58 Email: mario.gil@urjc.es Ubicación: Edificio Dep. II, 154
Esteban Pardo
Datos de contacto:
Tlf: 91 488 70 58 Email: esteban.pardo@urjc.es Ubicación: Edificio Dep. II, 155
Javier Vera Olmos
Datos de contacto:
Tlf: 91 488 70 58 Email: javier.vera@urjc.es Ubicación: Edificio Dep. II, 155
Emilio Sanz Morales
Graduado en Psicología por la UNED, Máster Oficial en Neurociencia Cognitiva y Neuropsicología por la URJC, Máster Oficial en Metodología de Investigación en Ciencias Sociales y de la Salud por la UAM/UCM/UNED y actualmente estudiante de Doctorado en Ciencias de la Salud por la URJC. Su trabajo en LAIMBIO incluye el procesamiento y análisis de diferentes modalidades de neuro-imagen, con el objetivo de encontrar biomarcadores asociados a distintas patologías como la enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple o VIH.
Datos de contacto:
Tlf: 91 488 70 58 Email: emilio.sanz@urjc.es Ubicación: Edificio Dep. II, 154
Miguel Lopez Gavilán
Graduated in Biomedical Engineering from the Carlos III University and student of the Official Master in Artificial Vision from the URJC. He is currently working as a support researcher at LAIMBIO, participating in MRI neuroimaging projects related to neurodegenerative diseases such as multiple sclerosis or Parkinson’s..
Contact information:
Tlf: 91 488 70 58 Email: miguel.lgavilan@urjc.es Location: Edificio Dep. II, 154
Ángel Torrado Carvajal
Ingeniero de Telecomunicación (2010), Master en TICs en Ingeniería Biomédica (2012), Master en Sistemas Telemáticos e Informáticos (2014), y Doctor en TICs (2016) en la línea de investigación en visión artificial, reconocimiento de patrones y procesamiento de imágenes (Imagen Médica) por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
Tras tres años de entrenamiento postdoctoral en el Athinoula A. Martinos Center for Biomedical Imaging (Massachusetts General Hospital, Harvard Medical School), actualmente es Profesor Ayudante Doctor en la URJC. Mantiene colaboraciones activas con grupos de investigación de Boston (Massachusetts Institute of Technology, Harvard Medical School y Northeastern University) y de Minneapolis (Center for Magnetic Resonance Research)
Su investigación se centra en técnicas de imagen para mejorar la seguridad y la eficiencia de sistemas de MR de campo ultra alto (UHF-MRI), así como la precisión de los sistemas combinados PET/MR, además de la aplicación de estas técnicas en estudios clínicos y modelos predictivos de dolor crónico y oncología.
Datos de contacto:
Tlf: 91 488 49 02 Email: angel.torrado@urjc.es Ubicación: Edificio Dep. II, 151
Ángel Torrado Carvajal
Telecommunications Engineer (2010), Master in ICT in Biomedical Engineering (2012), Master in Telematic and Computer Systems (2014), and Doctor in ICT (2016) in the line of research in artificial vision, pattern recognition and image processing (Medical Image) by the Rey Juan Carlos University (URJC).
After three years of postdoctoral training at the Athinoula A. Martinos Center for Biomedical Imaging (Massachusetts General Hospital, Harvard Medical School), he is currently Assistant Professor Doctor at the URJC. Maintains active collaborations with research groups in Boston (Massachusetts Institute of Technology, Harvard Medical School and Northeastern University) and Minneapolis (Center for Magnetic Resonance Research)
His research focuses on imaging techniques to improve the safety and efficiency of ultra high-field MR (UHF-MRI) systems, as well as the accuracy of combined PET / MR systems, in addition to the application of these techniques in studies clinical and predictive models of chronic pain and oncology.
Contact information:
Tlf: 91 488 49 02 Email: angel.torrado@urjc.es Location: Edificio Dep. II, 151